La discapacidad intelectual es una condición que puede manifestarse de diferentes formas, afectando el desarrollo cognitivo, la autonomía y la capacidad de adaptación en la vida diaria.
Mi contenido
La hipotonía
Tu bebé parece más “flojo” que otros niños de su edad? Si notas que le cuesta sostener la cabeza, tiene los brazos y piernas muy laxos o se cansa rápido al moverse, podría tratarse de hipotonía ➡️ esta condición afecta el tono muscular y puede influir en su desarrollo motor.
🚨 Detectarlo a tiempo es clave para su evolución.
¿La epilepsia tiene cura?
Depende ➡️ No todas las epilepsias son iguales, y su evolución depende del tipo y la causa 🙋♂️
Algunas epilepsias infantiles, como las epilepsias benignas de la infancia, suelen desaparecer con el crecimiento del niño. Otras, como las epilepsias causadas por lesiones cerebrales o trastornos genéticos, pueden requerir tratamiento de por vida.
En ciertos casos, si las crisis son resistentes a los medicamentos, se puede considerar una cirugía, una dieta cetogénica o incluso un neuromodulador para mejorar el control de las convulsiones. Lo más importante es un diagnóstico temprano y un plan de tratamiento adecuado para cada niño.
Si tienes dudas sobre la epilepsia en tu hijo, consulta con un especialista ✨
Día Mundial de la Encefalitis
La encefalitis es una inflamación del cerebro que puede ser causada por virus, bacterias o incluso por una reacción autoinmune. Esta inflamación puede causar una alteración en el funcionamiento del cerebro que se manifiesta como dolor de cabeza, náuseas, vómitos, mareos, disminución de nivel de conciencia, alteraciones y cambios en la conducta y el comportamiento e incluso crisis epilépticas.
El tratamiento dependerá de la causa. Hay algunas encefalitis causadas por infecciones que tienen un tratamiento con antibióticos o antivirales. La encefalitis que son causadas por respuestas autoinmunes también tienen un tratamiento con medicamentos antiinflamatorios que disminuyen la intensidad de esa reacción autoinmune.
¿Sabías que hoy es el Día Mundial de la Encefalitis? Qué más quieres saber sobre esta enfermedad ⬇️⬇️
Epilepsia y efectos en el comportamiento
Hace poco me preguntaron si la epilepsia afecta el comportamiento de los niños, y sí, esta condición puede influir en su estado emocional, social y conductual. Es importante entender estos cambios para brindarles el apoyo adecuado y mejorar su calidad de vida. Te explico más en el reel 👨⚕️
TEA y televisión
El tiempo excesivo frente a la televisión puede afectar más de lo que imaginas, especialmente en niños con autismo 📺 ¿Por qué? Te lo explico en este video 👨⚕️
TEA y autolesión
Es común que algunos niños autistas recurran a la autolesión, una situación que puede ser preocupante y angustiante para las familias 🛑 Sin embargo, es importante comprender las razones detrás de esta conducta, que van desde la frustración hasta la búsqueda de autorregulación.
➡️ Entender su origen es el primer paso para brindarles herramientas efectivas y ayudarlos a manejar sus emociones sin recurrir a estas acciones
TEA y diagnóstico
Esta es una duda muy común, especialmente cuando el diagnóstico llega en niños más grandes o incluso en adultos. ➡️ El autismo no “aparece” de un momento a otro, pero hay factores que pueden retrasar su detección.
Te lo explico con más detalle en el video 👨⚕️
Autismo y selectividad alimentaria
Si tu niño autista tiene selectividad alimentaria, creeme que no estás solo. Esto es muy común en niños autistas y, aunque, puede generar mucha preocupación en las familias existen estrategias para ayudarte a complementar su nutrición 👨⚕️
«Incremento» casos de Autismo
Una explicación que me pedían mucho sobre el “incremento” de los casos de niños autistas ➡️ no dejes de ver este video