Algunas de las críticas comunes incluyen comentarios sobre su incapacidad para “quedarse quietos” o “escuchar atentamente,” acusaciones de ser “desorganizados” o “irresponsables” porque olvidan cosas o pierden objetos, y señalamientos por “no terminar lo que empiezan.” También pueden recibir reprimendas por interrumpir o por actuar sin pensar en las consecuencias, lo que puede ser interpretado como una falta de respeto o de autocontrol.
Mi contenido
¿El TDAH cambia con los años?
En la niñez, la hiperactividad suele ser el síntoma más notorio, mientras que, en la adolescencia y adultez, puede transformarse en inquietud interna o dificultades para mantener la concentración ➡️ Esto se debe a que, a medida que el cerebro madura, algunos síntomas pueden disminuir, mientras otros, como la desorganización o la impulsividad, pueden volverse más evidentes en situaciones que demandan mayor planificación y autocontrol.
TDAH y estereotipias
Las estereotipias, movimientos repetitivos voluntarios o semi-involuntarios, son más comunes en niños autistas, pero no son exclusivas de ellos 🔄 Algunos niños con TDAH también pueden presentarlas como una forma de autorregulación o expresión. Aunque no representan un problema en sí mismas, es importante monitorearlas para asegurarnos de que no interfieran con su desarrollo diario y bienestar diario 👨⚕️
TDAH y alimentación
¿Por qué la alimentación influye en los niños? 🍎 Algunos alimentos impactan en el comportamiento y la concentración de los niños, ya que ciertos nutrientes favorecen la función cerebral, mientras que los aditivos, azúcares procesados y colorantes pueden generar cambios en su nivel de energía o incluso en su estado de ánimo.
TDAH y el colegio
Un niño con TDAH puede estudiar, pero es fundamental crear un ambiente de apoyo que fomente su concentración y motivación. Así como contar las estrategias adecuadas, como rutinas, herramientas organizativas y la ayuda de profesionales para que cada niño puede encontrar su propio camino hacia el éxito educativo 👨⚕️ Recuerda, la clave está en adaptar el aprendizaje a sus necesidades.
Día Internacional del Niño Prematuro
Ser padres de un niño prematuro es un viaje lleno de desafíos, pero también de mucha fortaleza y amor. Cada pequeño avance es una gran victoria, y con el apoyo adecuado y el seguimiento especializado, pueden ayudar a su bebé a alcanzar su máximo potencial.
¿La tartamudez tiene cura?
Y finalmente, la pregunta que siempre surge ➡️ ¿La tartamudez tiene cura? Descubre la respuesta en el video 👨⚕️
Día Internacional de la Tartamudez
Hoy, en el Día Internacional de la Tartamudez, quiero compartir algunas pautas clave para que puedas ayudar a tu hijo a enfrentar esta condición 👨⚕️. Solo mira el video y no dudes en compartirlo con quienes lo necesiten.
Tartamudez y autismo
Mañana es el Día Internacional de la Tartamudez, así que compartiré algunas preguntas que suelen hacerme los papás 👨⚕️➡️ ¿Existe alguna relación entre tartamudez y autismo? Mira el video
Día Mundial de la Terapia Ocupacional
En este día especial, celebramos a los profesionales que tanto contribuyen al desarrollo de nuestros hijos. Quiero compartir un saludo y una breve explicación sobre la invaluable labor que realizan todos aquellos dedicados a la Terapia Ocupacional. ¡Gracias por su dedicación y compromiso! ✨👨⚕️